LOGO-G4C-ADVERTISING-220-1LOGO-G4C-ADVERTISING-220-1LOGO-G4C-ADVERTISING-220-1LOGO-G4C-ADVERTISING-220-1
  • HOME
  • CONTACTO
  • NOSOTROS
  • CASOS DE ÉXITO
  • BLOG
  • CLIENTES
G4C-CMX-248
15 julio, 2021
Published by Jesus Marquez on 21 abril, 2020
Categories
  • Información
Tags

Estamos viviendo una nueva era del marketing, a partir de esta pandemia COVID-19 vamos a experimentar cambios significativos en la manera de hacer publicidad. Veremos a los consumidores cambiar sus patrones de compra, las estrategias de comunicación se verán en la necesidad de adecuarse a estos cambios.

De acuerdo a cifras de Advertiser Perceptions, 49% de los anunciantes en la Unión Americana detuvieron campañas durante su ejecución a causa del COVID-19, de los encuestados, 38% atrasó todos sus refuerzos publicitarios hasta finales de año.  ¿Qué quiere decir esto?

Las empresas habían estado adoptando métodos tradicionales de hacer marketing, pero con esta contingencia nos damos cuenta que muchos clientes están desaprovechando las herramientas digitales que son un medio por el cual podemos contar con un mejor y mayor análisis de la información y conocer mejor a nuestro shopper.  

Es importante entender que la persona más importante para determinar el rumbo de una campaña publicitaria es y seguirá siendo el shopper. Entender su comportamiento online y offline nos da la posibilidad de poder segmentar y precisar nuestras campañas con el mensaje apropiado, el timing oportuno y el canal indicado para marcar el camino que nos llevará a nuestro mercado a crear y satisfacer sus necesidades a través de nuestra marca.

Debemos comprender dónde comienza el proceso de compra de cada perfil de shopper, así como en qué plataformas se encuentran interactuando, de esta manera la hipersegmentación toma relevancia y es así como una nueva era de campañas personalizadas y hechas a la medida de cada shopper se comienzan a implementar dejando a tras la era de las campañas masivas enfocadas a un simple posicionamiento genérico que sólo generaba un conocimiento de marca pero no un propósito ni un objetivo trascendental que lleve a los shoppers a culminar la compra y volverse parte de las consumidor activo de las marcas.

Fuentes de Referencia: Advertiser Perceptions

Share
0
Jesus Marquez
Jesus Marquez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué obtendrás al contactarnos?

  • Atención Perzonalizada
  • Una junta con un experto
  • Tu cotización Gratuita

¿QUIÉNES SOMOS?

G4C es una agencia de publicidad creativa que ofrece servicios de publicidad exterior, de eventos, marketing digital, display, promocionales, social media, Brand experience, activaciones, coberturas, fotografía y video.

AVISO DE PRIVACIDAD
© 2021 g4c | Todos los derechos reservados
      •  

      •  

      •  

      •